Y como siempre en septiembre, retomamos las publicaciones 😉
A menudo descartamos platos típicos porque damos por hecho que no son saludables, pero hay veces que con alguna pequeña modificación en su elaboración, nos puede quedar una fantástica alternativa. Este es el caso de la ensaladilla, ya que entre sus ingredientes solo se encuentra la mayonesa como aporte extra, por lo tanto solo debemos retirarla para disfrutar de un buen plato.
Si eres de los que le ponen palitos de cangrejo, también sería ideal que prescindas de ellos, puesto que contienen aceites de mala calidad, azúcares, almidones…
Aunque hacer ensaladilla no tiene ninguna ciencia y es muy rápido, necesitamos cocer las verduras primero. Si ese paso no lo habéis hecho y necesitáis una ensaladilla exprés, también podríais usar las menestras de verdura con patata que vienen cocidas en bote de cristal, únicamente habría que lavarlas y mezclar con el resto de ingredientes.
Ingredientes
- Ensaladilla de bolsa
- Atún al natural
- Huevos
- Cebolla
- Aceitunas
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Sal
Preparación
- Cocemos la bolsa de ensaladilla congelada en abundante agua con sal y los huevos en una olla diferente.
- Pasado el tiempo marcado en la bolsa, escurrimos el preparado para ensaladilla y lo rociamos con un buen chorro de agua fría. Escurrimos nuevamente y dejamos reposar.
- Quitamos la cáscara a los huevos ya cocidos y dejamos enfriar junto con las verduras y patatas.
- Cuándo ya estén todos los ingredientes fríos o a temperatura ambiente, comenzamos la preparación de la ensaladilla. Para ello ponemos el preparado cocido en un bol, añadimos el huevo bien picado, atún al natural escurrido y aceitunas en rodajas (las puedes comprar ya laminadas). Si te gusta, puedes añadir cebolla muy picada en este punto.
- Aliñamos con aceite, vinagre y sal al gusto y removemos bien.
Os aconsejo preparar la ensaladilla un día antes de consumirla, puesto que al dejarla aliñada varias horas, adquiere un sabor más intenso.